Narracciones

Descubre y preserva mitos, leyendas, cuentos, coplas y canciones indígenas.
Un espacio para honrar la riqueza oral de nuestros pueblos y que sus relatos vivan por siempre.

YEKADAIDI KÃKÕẼ

INFRAESTRUCTURA DE LA GAVIOTA

Publicado: 27 de febrero de 2022
Categoría: Leyendas

Saya ye’bexadara pame’daxidaxidi ĩxa’du salia pãẽ itaxu kelexadĩã jijeadiãdara ñe’e itoxu jixodagaja’a, jone’dara nũgu ubena jĩjã deecha pau’diana jĩxana jinotexadara jotabe kãkõẽ nũguna yoajã jekwana’di yojo kãkõẽra yojo kãkõẽ yoaja’na jarripaidara ubeeda gwele’ledã ito o’ba’a kelea’na.

Jĩtu jĩjora pajã’ pidi kãkõẽra yekadina’xidi ñe’e itoxu kea’gaja’a pajã jĩtu’ salia sĩgo’du.

8. infraestructura-de-la-gaviota.png
Ver imagen completa

Hace tiempo la gente antigua que existieron no sabían hacer casa, no hallaban como formarla, vivían solamente debajo de los arboles porque era nuevo el mundo. Un día una gaviota aterrizó en un árbol cerca de ellos, la gaviota colgó las alas hacia abajo haciendo la figura de la casa.

La gente se dijeron esta gaviota nos está indicando así como hacer las casas, dijeron las Sálibas antiguos.

Enseñanza: De los animales, su estructura, modo de vida y su desempeño el hombre aprende y crea nuevos inventos.