Narracciones

Descubre y preserva mitos, leyendas, cuentos, coplas y canciones indígenas.
Un espacio para honrar la riqueza oral de nuestros pueblos y que sus relatos vivan por siempre.

Juegos


29. paka sebaa.png

Paka Se'baa

El Juego De La Vaca

Se juega con varias personas, se agarran todos de las manos formando la figura de un corral, ya formado el corral se escoge un toreador y otro que represente la vaca. Termina el juego hasta que el toreador sea revolcado por la vaca.

20. el-juego-del-oso.png

Chau Se'baa

El Juego Del Oso

Objetivo: Agarrar un participante del Juego.

Se juega con varias personas reunidas en un espacio abierto, se escoge una persona y se le venda los ojos con un trapo negro, los demás comiesan a tocar el oso, este los persigue hasta agarrar una de estas personas, cuando ya haya atrapado uno este ocupa el papel del oso.

22_juego_gallo_aleman_1.jpg

Akala Alema Se'baa

El Juego Del Gallo Aleman

Objetivo: No dejarse voltear.

Se juega con dos participantes, estos se acuestan en el suelo boca arriba paralelos, con las cabezas en dirección opuesta a la del compañero, luego se sujetan de los brazos empiezan a levantar las piernas mientras se cuenta hasta tres, contado este tiempo se enganchan de las piernas hasta hacer dar vuelta al contrario, y este queda como perdedor es el que se deje dar vuelta lo cual consiste en la fuerza de cada quien.

31_juego_argolla_1.jpg

La Argolla

El juego de la argolla consiste en embochalar la argolla dentro del hueco y tumbar la pila, si tumba la pila vale tres puntos y se la introduce al hueco vale cinco puntos.

24_juego_angarilla.jpg

Macho Con Angarilla

Objetivo: No dejarse caer del macho.

Se juega de a tres personas, uno de ellos es el que resiste el peso de la angarilla, las otras dos personas son las que llevará el macho en sus espaldas sosteniéndose ellos mismos de sus piernas y sus manos fuertemente.

18_juego_cube_1.jpg

Ku'be Se'baa

El Juego De La Tortuga

Objetivo: Levantar a otra persona que está acostada perpendicularmente respecto al que la levanta.

Se juega con dos personas, una persona se acuesta boca arriba con los brazos extendidos hacía atras, la tortuga boca abajo dobla sus pies hacía atras y agarrándose de los tobillos se deja levantar por la otra persona que con sus manos se agarra de los brazos de la tortuga, así para que pueda ser levantado(a).

19_juego_rebeca_1.jpg

Rebeka Se'baa

El Juego De La Rebeca

Objetivo: Agarrar a Rebeca.

Se juega con varias personas, estas forman un círculo, de este se escogen dos personas una mujer y un hombre, la mujer hace el papel de rebeca, al hombre se le vendan los ojos con un trapo, se le dan tres vueltas dejándose en el centro del circulo, entonces pregunta ¿donde está rebeca?, la mujer responde: ¡Aquí estoy! así hasta ser agarrada.

21. yama sebaa.png

Ya'ma Se'baa

El Juego Del Venao

Se juega con varias personas, estos deben agarrarse de la mano, el que va adelante le dice al que va en la cola: ¿Venado de donde viniste? responde: ¡Del palo quemado! ¿Quién lo quemó? ¡Esa perra blanca con los labios colorao! y así se van metiendo por el medio de los participantes empezando por el primero de la fila hasta que pasen todos, al estar con los brazos cruzados empiezan a jalarsen, gana el grupo que queda con mas participante del juego.

30_juego_morrocoy_1.jpg

Ikuli Se'baa

El Juego Del Morrocoy

Objetivo: No dejarse arrastrar por el adversario.

Se juega con dos participantes, sujetados de la cintura con un nailo el cual pasa por entre medio de las piernas, dependiendo el largor nailo toman la distancia cada quien empieza a halar para su lado utilizando los pies y las manos el que arrastra al otro es el ganador ahí concluye el juego.

27_juego_sortijita.jpg

Sotijapu Se'baa

El Juego De La Sortijita

Objetivo: Adivinar quién tiene la sortija sin que avise el que la guarda.

Se sientan en circulo los allí participes con las manos extendidas hacía atrás, se elije un dirigente y se le da un anillo mientras va caminado alrededor dice: ¡Guarde esta sortijita en el baúl de su abuelita! hasta darsela a alguno de los integrantes del juego, entonces se le pregunta al grupo quién quiere adivinar el nombre de que tiene la sortija, sí no adivina a las tres oportunidades paga penitencia tal como se la formulen los demás jugadores, el que adivine ocupa el lugar de dirigir nuevamente el juego.

28_20150402_123002.png

La Zaranda

El juego la zaranda es el más conocido, este juego se practica cada año en la semana santa, las mujeres zumban las zaranda y los hombres tiran el trompo para rajar la zaranda.

23_juego_arbol_1.jpg

Muñugudu Se'baa

El Juego De Los Árboles

Se juega con varias personas, los jugadores deben de estar sentado en el suelo en fila mirando hacía una sola dirección, en este juego hay un dirigente quien le pregunta: ¿Qué palo es? luego vienen dos participantes quienes serán los hachadores, estos tendran que derribar cada árbol de acuerdo al nombre que tenga será su resistencia, seguidamente empiezan a castrar la abeja en todos los palos, al terminar castrar las abejas estas se enfurecen y corretean a los castradores(hachadores) para picarlos ahí concluye el juego.

32_juego_ardilla_1.jpg

Tai'ne Se'baa

El Juego De Las Ardillas

Los particiapantes hacen grupo de tres personas, dos se agarran de las manos parado frente a frente quedando uno en el medio, en este juego también hay un dirigente el cual queda solo y este es el que dice: ¡Ardillas cambien de cueva! rápidamente las ardillas cambian de puesto, el que no cambie paga penitencia tal como se la formulen los jugadores, este que paga la penitencia sale y así sucesivamente hasta quedar un grupo como ganador.

35_juego_macho_capao_1.jpg

El Macho Capao

Se juega con tres (3) participantes, una persona se coloca en forma de arco iris, mientras la otra le amarra la manos y rodillas, la otra persona se acuestan y le mete una un pie por entre medio de los brazo y el otro pies por entre medio de las piernas, estando así mete la cabeza por debajo del cuerpo hasta levantarlo y caer hacía atras. Quedando listo el macho para ser capado.

26_juego_patilla.jpg

Patia Se'baa

El Juego De La Patilla

Objetivo: Agarrase lo mas fuerte que pueda para no ser robado(a).

Se juega con varias personas, estas se sientan en fila tomados de la cintura, el primero se sostiene de objeto firme el cual será la raíz de la patilla. El dueño de las patillas las limpia y las cuida mientras tanto los ladrones están pendiente de él para robarselas. El dueño se va, enseguida salen los ladrones a golpear las patillas para ver cual está madura y si esta buena se la lleva para un lugar oculto, al volver el dueño; los ladrones les dicen: ¡Señor se le está quemando la arepa! así lo distraen y siguen robando patillas pero estas deben resistir lo mas que puedan sin soltarsen y no dejarsen llevar. Al volver y ver que no queda nada de patilla empieza a decir: ¡Patilla al puesto! y carga una rama para fuetear a la que no atienda a su llamado y no llegue a su puesto.

34_juego_zunzun.jpg

Zũzũ Paijaya Se'baa

El Juego De Zunzún De La Calavera

Para este juego se sientan en círculo los participantes, se escoge una persona que lleva una rama en su mano, camina alredor de los participes y va diciendo zunzún de la calavera al que se duerma le doy una pela, sin que se de cuenta el que está sentado se le deja rama detrás, si no se ha dado de cuenta y alcanza a dar la vuelta se le fuetea con la rama, pero si éste se da de cuenta toma la rama y empieza dar vueltas diciendo zunzún de la calavera al que se duerma le doy una pela, y así hasta que se decida terminar el Juego.

33_juego_chuchulita_1.jpg

Pajo Se'baa

El Juego De La Chunchulita

Los participantes hacen un circulo, extienden las manos hacía adelante haciendo la figura de un kiosco. Se nombran las personas que van a alborotar el avispero no máximo a cinco (3), entonces los demás tienen las manos una arriba de la otra formando la casa, los que la van a alborotar le pagan una palmada a la casa, entonces el avispero se pone furiosa y corretean a los que la alborotaron hasta que los pican y ahí concluye el juego.

25_juego_guio_1.jpg

Dopa Se'baa

El Juego Del Güio

Objetivo: Mantenerse en pie los jugadores lo mas posible que puedan.

Se juega con varias personas, estas se toman de la mano el queda de primero es la cabeza del güio, los demás comienzan a girar alrededor de la cabeza que está estatica, no deben soltarsen y medida van envolviendo la cabeza van diciendo DOPA, entonces el circulo se va apretando cada vez más, hasta presionar fuertemente a los damas jugadores, cuando la cola termina de enroyarse deben sostenerse en pie manteniendo el equilibrio al máximo todos los integrantes, al momento de caer todos el juego termina.